En este Consejo se reúnen representantes de las distintas industrias y realidades productivas, incorporando tanto empresas de diversos tamaños, así como aquellas que están liderando las transformaciones tecnológicas que caracterizan la revolución industrial. En su conjunto, analizan aspectos relevantes del área de mantenimiento y acuerdan con el sector formativo los requerimientos de competencias para satisfacer la demanda actual y futura. A través de este trabajo, se busca asegurar la disponibilidad de capital humano especialista de mantenimiento, en cantidad y calidad, para responder a los requerimientos de las industrias y su evolución tecnológica (industrias 4.0). Asimismo, hacer del mantenimiento una alternativa laboral de calidad (en ingresos y empleo), que permita atraer al número de jóvenes que se necesitan para satisfacer la demanda actual y futura.

Consejo de Competencias

Objetivos

• Estándares laborales y cualificaciones para el mantenimiento 4.0, bajo el Marco de Cualificaciones Técnico Profesional.

• Capacitar e intermediar a mil jóvenes, en base a los estándares sectoriales desarrollados.

• Analizar mercado laboral del mantenimiento, su volumen, demanda futura y expectativas de evolución, a partir de la implementación de tecnologías emergentes.

• Ajustar la oferta formativa (secundaria y post secundaria TP) de capacitación y certificación a estándares desarrollados.

• Facilitar la transición educación – trabajo, a través de un sistema sectorial de prácticas laborales.

Consejo de Competencias

TIMELINE

Consejo de Competencias

COMITÉ EJECUTIVO

Marco Berdichevsky

Vicepresidente - Representante Proveedor Equipos Móviles

Vicepresidente de RRHH Finning Sudamérica Ex Director de RRHH de Soprole. Trabajó también en Codelco y Unilever. Sicólogo de la Universidad Católica de Valparaíso y MBA de Loyola College/Universidad Alberto Hurtado. Actualmente, es también el vicepresidente del Consejo de Competencias Minero y vicepresidente del Consejo de Competencias Mantenimiento 4.0

Carolina García

Consejera - Representante CPC

Directora Agenda Capital Humano CPC - Comisión de Productividad Fue parte del Ministerio de Educación del área de curriculum y ha sido gestora de diversos programas de educación, entre ellos, la Agenda Pro Crecimiento. Tiene vasta experiencia en gestión de equipos y fomento de políticas públicas en el área de educación. Como Profesora de Lengua, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ha hecho clases en colegios y universidades.

Eduardo Lauer

Consejero - Representante Energía

Gerente de la División Ingeniería y Proyectos de Colbún. Anteriormente se desempeñó como Gerente de Operaciones y Gerente Comercial en Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers S.A. Es ingeniero civil mecánico de la Fachhochschule München, Alemania.

Rosario Navarro

Consejera - Representante SOFOFA

Consejera SOFOFA Directora de SONDA y del colegio Dunalastair. Fue Directora de TICs para Educación de la Fundación Chile y del portal Educarchile. Ex Directora de Desarrollo Web y de Marketing y Comunicaciones en Universidad Andrés Bello. Licenciada en Estética de la PUC.

Luis Eduardo Prieto

Consejero – Representante Sector Formativo TP

Rector de INACAP. En la actualidad integra el Comité de Acceso para la Educación Superior Técnico-Profesional (TP), el Consejo Asesor de Formación la TP y la Mesa Técnica de Seguimiento del Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional, todas instancias del Ministerio de Educación. También integra la Comisión de Educación Técnico-Profesional de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), el consejo de rectores del Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados, Vertebral, y preside la Comisión Constitucional de Vertebral.

Eduardo Gorchs

CEO Siemens para Sudamérica (s/ Brasil)

Ingeniero Electrónico del ITBA y Executive MBA de la IAE Business School. Con amplia experiencia se ha dedicado al desarrollo del negocio de automatización industrial, digitalización, sistemas de transporte e infraestructura en Argentina, Chile, Alemania y Venezuela.

Ana María Rabagliati

Consejera - Representante Minería

Vicepresidente de RRHH Antofagasta Minerals Ex Gerente Corporativo de Masisa y anteriormente de Citigroup Chile y ex vicepresidente de RRHH en el Grupo Lafarge en Chile. Es Ingeniera Comercial con más de 25 años de experiencia en empresas internacionales y hoy preside el Consejo de Competencias Minero.

Emilio Uribe

Consejero - Representante Forestal

Gerente General CORMA (Corporación Chilena de la Madera) Bío Bío. Fue Gerente de Inmobiliaria Club Concepción y de Corporación Ayuda al Limitado Visual. Ingeniero en Ejecución de Maderas, de la USACH, y Magíster en Desarrollo y Comportamiento Organizacional.

Ignacio Yuseff

Consejero - Representante Financista J.P. Morgan

Senior Country Business Manager y Senior Financial officer del Banco J.P. Morgan Chile Fue Gerente de Operaciones de Mercados Emergentes en Nueva York y Chief Operatin Officer en Chile. Vasta exoeriencia en la industria financiera, área de operaciones, tecnología y finanzas. Ingeniero Comercial de la Adolfo Ibáñez.

Patricia Aranda

Consejera - Representante Construcción

Gerente General Área Social CChC Ingeniera Comercial, Administración y Gestión de empresas de la UAI y diplomada en finanzas, fue directora ejecutiva de postgrados de la Escuela de Negocios de la UAI y, actualmente, lidera la agenda social de la Cámara Chilena de la Construcción.

Marcelo Fuster

Consejero - Representante Metalmecánica

Gerente General de Asimet, Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas A.G. Ingeniero Constructor de la Universidad Católica.

Rector DUOC

Consejo de Competencias

SECRETARÍA TÉCNICA

Hernán Araneda

Gerente del Centro de Desarrollo Humano de Fundación Chile

Gerente del Centro de Desarrollo Humano de Fundación Chile. Miembro de la American Society for Training & Development y la Society for Human Resource Management. MSc/MPhil en Sociología del London School of Economics y Licenciado en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Diego Richard

Director de Agendas Sectoriales del Centro de Desarrollo Humano de Fundación Chile

Director de Agendas Sectoriales del Centro de Desarrollo Humano de Fundación Chile Sociólogo y Master en Administración de Negocios (Loyola College University). Se ha especializado en Gestión por Competencias, Gestión Estratégica de Capital Humano y en Gestión de la Innovación.

Consejo de Competencias

EQUIPO CPC

Juan Sutil Servoin

Presidente de la CPC

Fundador y Presidente de Empresas Sutil; Ex Consejero de la Sociedad Nacional de Agricultura; Fundador y ex presidente de Chilean Walnut Comission, de la ADIAC y de la ACOPAG; Fundó la Corporación Reguemos Chile; Fundó el Hogar de Niños San Ambrosio; Recibió el Premio Diego Portales Palazuelos.

Fernando Alvear

Gerente General de la CPC

Fue presidente de la Asach (Asociación de Supermercados) y Gerente de la Cámara Chilena de la Construcción. Ha sido director de empresas como CTI, BATA y Viña Los Vascos. Abogado Universidad Católica de Chile.